Startseite

Las dos Caras del Continente Americano y Otros Ensayos


Netto: 7,00 €7,49

inkl. MwSt. zzgl. Versand

Bearbeitungszeit: 3 Werktage

Sofort lieferbar (auf Lager)

1x Stück verfügbar

Artikelzustand Mangelware (nachgebunden):

  • Stark gebrauchter Zustand / Mangelware
  • Buchrücken fehlt und wurde maschinell nachgebunden
  • Seiten können fehlen, weil die Prüfung aller Seiten zu zeitaufwendig ist
  • Coverseiten können vom Text abgeschnitten sein
  • Vereinzelte Seiten können lose sein
  • Blattübergänge können Unterschiede aufweisen
  • Es handelt sich um Jahrzehnte alte Bücher, die nicht für Allergiker oder anspruchsvolle Kunden geeignet sind
ISBN:9783828883574
Personen:
Zeitliche Einordnung:2002
Umfang:139 S
Format:; 21 cm
Sachgruppe(n):01 Wissenschaft und Kultur allgemein
Verlag:
Marburg : Tectum-Verl.
Schlagwörter:Lateinamerika ; Europa ; Aufsatzsammlung

4441

Buchzusammenfassung:



América Latina es un continente en transición, sus límitaciones son evidentes en ciencia, tecnología y filosofía. Estas carencias son compensadas con su excelente producción literaria, músical y futbolística. Uno de los mayores exponentes de la literatura latinoamerica y mundial es el novelista Gabriel García Márquez. A la par de lo dicho existe también la América Sajona, la que está representada por los EE.UU., país donde el sistema capitalista ha llegado a su máximo nivel de desarrollo a costa de la miseria económica, de la orfandad moral y de la estupidez intelectual de millones de seres humanos. Lo último es evidenciado, en esta investigación, por el lingüista y disidente norteamericano Noam Chomsky. Esta acción de pensar y repensar la realidad, para luego transformarla, como hace el profesor del Massachusetts Institute of Technology, tiene conocidos antecedentes en todos los niveles del conocimiento. En el plano filosófico se desarrollan en este trabajo las principales ideas de dos conocidos pensadores: el filósofo chino Lao-Tsé autor, entre otras, de la idea del Yang-Yin y el filósofo alemán J.G.F Hegel quien fue el principal sistematizador de las leyes y principios de la Dialéctica moderna. El libro termina destacando el rol jugado por Europa en la sistematización y racionalización de las ideas, especialmente, en los tiempos modernos. Julio Roldán (1952) es Sociólogo y Doctor en filosofía, ha publicado algunos trabajos de carácter histórico-político. Su último libro se títula: Vargas Llosa entre el mito y la realidad. Posibilidades y límites de un escritor latinoamericano comprometido (Tectum Verlag, Marburg 2000). Roldán es peruano y vive desde el año 1993 en Alemania, Hamburgo, en calidad de asilado político.

    Einkaufswagen

    Noch kein Buch gefunden